
Primaria
Sistema Educativo
Estatal Regular
Más que un documento, es una mentalidad, un conjunto de premisas y directrices clave, que buscan ser referencia para las obras salesianas de México, pretende marcar los criterios mínimos de desempeño que debe cuidar y desarrollar cualquier obra para garantizar el carisma salesiano y de ésta manera consolidar el trabajo en red. Bajo esta óptica el Modelo Educativo Salesiano es:
Ya que se fundamenta en una visión sistemática y holística de la persona y de las Instituciones Salesianas.
Porque considera y se adapta a los cambios del entorno, de la organización y de las necesidades educativas de los destinatarios.
Dado que revisa las dificultades, las áreas de oportunidad, las experiencias, las ideas e innovaciones.
Años en Servicio
Alumnos 2018-2019
Docentes
Eventos por Ciclo Escolar
Paseos Lúdicos
Formativos y culturales donde se promueve una sana convivencia con objetivos claros que formen a la persona en su integridad.
Formación Deportiva
Participación en liga interna, liga intercolegial, juegos intersalesianos y torneos de convivencia. Basquetbol, fútbol, porristas, tae kwon do y voleibol.
Formación Artística
Participación en festivales y exposiciones durante el transcurso del año escolar. Dibujo artístico, pintura, ilustración, espacio arquitectónico, etc.
Clubes Tecnológicos
Exposiciones de trabajos al término del ciclo escolar, de diversos temas como carpintería, herrería, electricidad, jardinería, etc.
Formación Académica Complementaria
Profesores altamente capacitados, trabajo interdisciplinario con una visión clara.
Departamento Psicopedagógico
Escuela para padres, talleres de crecimiento, apoyo psicológico individual a los alumnos, atención a alumnos de bajo rendimiento académico, etc.
Esemtia es una plataforma online que facilita la gestión de las diferentes áreas de los centros de enseñanza.
© Todos los derechos reservados. Instituto Carlos Gómez. San Luis Potosí, México.